fbpx

Skip links

Share

Celebración de la Asamblea General de ABAI 2018

El pasado jueves, 19 de abril de 2018, tuvo lugar la celebración de la Asamblea General de ABAI.

En ella, el Presidente de la Asociación Balear de Asesores Inmobiliarios, Francisco Sanfrancisco Gil, expuso su informe, del que destacamos varias cuestiones concernientes al ámbito inmobiliario.

Asamblea General de ABAI 2018
Parte de los miembros de la Junta de Gobierno y Asociados de ABAI

Consolidación del sector inmobiliario.

El apetito inversor en crecimiento, la mayor estabilidad laboral y las políticas bancarias de mayor concesión financiera hacen que 2018 se vislumbre con una consolidación del sector inmobiliario con una demanda solvente en la adquisición de inmuebles.

El crecimiento puede estar en torno al 18%.

Cifras.

En les Illes Balears, según informe del Instituto Nacional de Estadística, se han vendido un total de 15.917 viviendas. De éstas, 15.516 han sido de tipo libre y 401 viviendas protegidas, correspondiendo a nueva 2.783 y usada 13.134.

El total de fincas transmitidas a lo largo de 2017, fueron 56.387, un 13,8% más que en 2016.

Les Illes Balears, destino líder para extranjeros.

asamblea general de ABAI 2018La Comunitat Balear está considerada como un destino líder para extranjeros en la inversión de una segunda vivienda.

Muchos extranjeros que quieren comprar una vivienda de lujo, se decantan por les Illes Balears. Una finca y casa de campo o un dúplex de lujo en Menorca, una villa o un ático en Palma, o una masía o un chalet con vistas al mar en Ibiza o Formentera, son los inmuebles que demandan estos compradores.

Tampoco podemos olvidarnos de aquellos que, con un menor poder adquisitivo, también desean tener una segunda residencia en las islas.

Aumentarán los inversores que compren una vivienda para destinarla al alquiler.

Sin duda, el mercado del alquiler está en auge. Una vivienda ofertada en régimen de arrendamiento encuentra inquilino en pocos días.

Así, en les Illes Balears, los precios de las viviendas en alquiler han subido un 22,1% en el último año.

Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 en les Illes Balears.

La mayor parte de las ayudas del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 será destinada a subvencionar el alquiler y el parque de fomento de vivienda en alquiler.

Se prevé que se concederán más de 23.872 ayudas.

Además de estos dos programas, el Gover Balear también desarrollará los programas de:

  • Ayudas a personas en situación de desahucio o lanzamiento de su vivienda habitual.
  • Fomento de la mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad en viviendas.
  • Conservación, mejora de la seguridad y accesibilidad.
  • Regeneración y renovación urbana y rural.
  • Ayuda a los jóvenes.
  • Fomento de viviendas para personas mayores y personas con discapacidad.

Los jóvenes menores de 35 años que vivan en régimen de alquiler podrán obtener una ayuda de hasta 390 euros y los que compren una vivienda habitual en una localidad de menos de 5.000 habitantes, obtendrán una ayuda de 10.800 euros.

Las ayudas al alquiler para mayores de 65 años se fijan en hasta el 50% de la renta mensual.

En total las subvenciones ascenderán a 56,02 millones de euros.

Alquiler turístico en Baleares.

Las Illes Balears, en su conjunto, ha sido de los destinos de alquiler vacacional más demandado por los turistas europeos en 2017.

Desde la Asociación Balear de Asesores Inmobiliarios, ABAI, hemos ido informando de forma continuada sobre este tema que, desde la entrada en vigor de la Ley de Estancias Turísticas, ha sufrido bastantes modificaciones.

Un ejemplo de ello es la ponencia celebrada, dentro de las Jornadas de Formación Inmobiliaria del pasado año, sobre la Ley de Estancias Turísticas, ofrecida por D. Antoni Sansó Serverá, Asesor de la Vicepresidencia del Gover Balear.

Regulación de la actividad de la intermediación inmobiliaria.

Para finalizar, queremos hacer hincapié en que, cada vez más, se regulan los requisitos para la Inscripción del Agente Inmobiliario.

Actualmente, Cataluña, País Vasco y, recientemente, la Comunidad Autónoma de Madrid cuentan con un Registro de Agentes Inmobiliarios.

El Govern de les Illes Balears, a través del Proyecto de su Ley de Vivienda, en su disposición adicional tercera, recoge la definición de la figura de un agente inmobiliario habilitado legalmente para poder ejercer la profesión de la intermediación inmobiliaria en las Illes.

Este tema también ha sido tratado en las Jornadas de Formación Inmobiliaria de la Asociación Balear de Asesores Inmobiliarios.

En este sentido, D. Eduard Vila Riera, Director General d’Arquitectura i Habitatge de la Comunitat Autonoma de les Illes Balears, nos ofreció una ponencia sobre el citado Proyecto de Ley.

Así, en nuestro afán por divulgar la formación e información continuada, próximamente podrás encontrar el contenido de esta ponencia en el Canal de YouTube de ATP Group.

Como siempre, además de cumplir con una de las obligaciones de nuestros Estatutos, ha sido un placer celebrar la Asamblea General de ABAI.

Ésta supone un motivo más para reunirnos y cambiar impresiones entre profesionales del sector de la intermediación inmobiliaria.

Join the Discussion